martes, 4 de febrero de 2025

3. LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS

LA REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS


Chicos, como ya sabemos existen dos tipos de reproducción en las plantas
 
1. La reproducción sexual .
 
2. La reproducción asexual.
 
 

✋Vamos a empezar recordando las partes de la flor y sus órganos y luego pasaremos a explicar la reproducción sexual.  


 

 1. REPRODUCCIÓN SEXUAL

Dentro de la reproducción sexual de las plantas, nos podemos encontrar dos variantes: 

 

a) Reproducción sexual CON FLORES.

 Os propongo como siempre que veamos primero un vídeo. ¡Prestad atención!


Como ya hemos escuchado en el vídeo la reproducción se realiza en diferentes fases o etapas: 


- 1º fase: La polinización : Viene de la palabra POLEN. En esta fase, el polen (gracias a las abejas o al viento) es trasportado a otra flor. Ahí entrará en contacto con el órgano reproductor femenino (PISTILO) que 


- 2º fase: La fecundación: El polen entra en contacto con el órgano reproductor femenino (PISTILO) y se fusiona con el óvulo. Se produce la fecundación (que dará lugar a un embrión). 


- 3º fase: Formación de la semilla y fruto: Ese embrión dará lugar a un fruto y dentro de estás habrá semillas.  


- 4º fase: Germinación de la semilla: La semilla cae al suelo húmedo, germinará y crecerá hasta convertirse en una nueva planta. 


Os dejo una imagen del proceso para que podáis visualizarlo mejor.

 

 




b) Reproducción sexual SIN FLORES. 

👀 Vamos a recordar primero los dos tipos de plantas sin flores que existen: 

1. Los Helechos 

2. Los Musgos. 

✋ Recordad que al no tener flores, la reproducción debe de hacerse FUERA de la planta

 

¿Recordáis el dibujo que hicimos en la pizarra explicando el proceso ?


Lo explicamos de nuevo...

 

Debajo de las hojas, están los soros (pequeños abultamientos donde se encuentran las esporas

Esas esporas caen al suelo y se produce la germinación de un nuevo helecho / musgo. 

 

2. LA REPRODUCCIÓN ASEXUAL 

 Os propongo como siempre que veamos primero un vídeo. ¡Atención!


Como ya has escuchado en el vídeo, la reproducción asexual se produce cuando no intervienen ningún tipo de flores ni de semillas, es decir cuando no se produce una fecundación en el órgano reproductor femenino.  

 

La reproducción asexual, se produce entoncés a través de fragmentos que genera plantas identicas a sus progenitores. 

 Esos fragmentos pueden ser: 

 

 a) Tubérculos = La patata.



 

b) El bulbo = La cebolla

 


c) El estolón = Las fresas.



c) El rizoma =Jengigre


 

e) El esqueje = Nuestra ramita de la planta del dinero. 


¡Id estudiando, no lo dejéis para el último día! Ánimo...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

5. FICHAS INTERACTIVAS REPRODUCCIÓN DE LAS PLANTAS

  Chicos,  ¡¡Para que vayáis practicando y para que os sirva de repaso, os propongo las siguientes fichas interactivas!!   1º Ficha: Reprod...